Las simetrías 10/06/2020
Buenos días, Hoy tenéis que hacer una ficha de simetrías. Pincha aquí
Buenos días, Hoy tenéis que hacer una ficha de simetrías. Pincha aquí
¡ Buenos días chicos/as! Hoy vamos a practicar figuras simétricas, pero… ¿Qué es la simetría? Algo es simétrico cuando, al dividirlo por la mitad, es igual en ambos lados. Se llama eje de simetría a la línea imaginaria que divide la figura en dos partes iguales. Ejemplo: Hoy vamos a trabajar la simetría en el plano. Para ello, vamos a…
¡Buenos días chicos/as! Hoy en el área de plástica vamos a aprender a utilizar la escuadra y el cartabón para dibujar líneas paralelas y perpendiculares. Vídeo explicativo de cómo hacer rectas paralelas con escuadra y cartabón: Vídeo explicativo de cómo hacer rectas perpendiculares con escuadra y cartabón: TAREA DE ESTA SEMANA: Os proponemos que practiquéis el uso de la escuadra…
¡Buenos días chicos/as! Hoy vamos a relacionar el área de plástica con el área de lengua. Para ello, os vamos a pedir que creéis un cómic. Pero ¿qué es un cómic? Un cómic o historieta es una serie o desarrollo de viñetas con desarrollo narrativo. También se puede definir como relato gráfico breve y entretenido que consta principalmente de dibujos…
¡Buenos días chicos/as! Esta semana desde el área de plástica queremos que conozcáis un poco el OP-ART o arte óptico. ¿Qué es el OP-ART? El arte óptico o también llamado OP-ART es una corriente artística cuyo objetivo se basa en crear efectos ópticos, creando imágenes que parecen en movimiento. Veamos algunos ejemplos: Para realizarlo, antes hay que ver este vídeo…
¡Buenos días chicos/as! Hoy vamos a aprender la técnica del bodegón. En primer lugar, vamos a ver este vídeo donde nos explican en qué consiste la técnica del bodegón y nos dan ejemplos de obras famosas de artistas como: Zurbarán (uno de los grandes representantes del Bodegón), Juan Sánchez Cotán, Juan de Valdés Leal, Tomás Yepes o Velázquez. Una vez…
¡Buenos días chicos! Hoy, desde el área de plástica, os proponemos crear un marco de fotos con materiales reciclados. 1º ELEGIR EL MATERIAL Y EL DISEÑO DEL MARCO. Se pueden utilizar multitud de materiales que tenéis por casa (periódicos, revistas, chapas, cartón, tronquitos de ramas de árbol, pasta, botones, pajitas, pasta de cocinar, palillos pintados…) Abajo os dejamos algunas ideas.…
¡Buenas chicos/as!: Aprovechando que se aproxima el día 23 de abril, día del libro, queremos relacionar el área de plástica también con el arte de la literatura a través de la poesía vanguardista. Para ello, en esta sesión queremos que creéis un caligrama. ¿Pero qué es esto del caligrama, os preguntaréis? El caligrama (del francés calligramme) es un poema visual,…