¿Cómo se estudia el pasado? 08/05/2020
¡BUENOS DÍAS CHICOS/AS!
Hoy vamos a aprender cómo se estudia el pasado (página 94 del libro).
Vídeo introducción de las fuentes históricas:
¿CÓMO SE ESTUDIA EL PASADO?
La Historia es como un rompecabezas: conocemos sólo algunas piezas y tenemos que reconstruirla. Para eso hay que estudiar el pasado ¿Cómo se hace? ¿Quién se dedica a ello?
¿DÓNDE ESTÁ LA INFORMACIÓN DEL PASADO?
Para conocer la Historia pasada es necesario buscar y estudiar elementos que ofrecen información, como los escritos antiguos o los restos de excavaciones.
Estos elementos reciben el nombre de fuentes de información históricas y pueden ser de cuatro tipos:
- Fuentes escritas: Son textos como cartas, libros o diarios. Este tipo de documentos han aparecido sobre papel, piedras e incluso pieles.

- Fuentes materiales: Son objetos, como monedas, huesos, vasijas…Se encuentran en excavaciones o en los fondos marinos.

- Fuentes gráficas: Se trata de imágenes que cuentan historias: cuadros, fotografías, dibujos o vídeos.

- Fuentes orales: Se trata de leyendas, cuentos o relatos que se transmiten de una época a otra de forma hablada o en grabaciones.

TAREA EN EL CUADERNO:
Lee el texto anterior, subraya las ideas principales y elabora un esquema explicativo de las fuentes de información históricas.