El bodegón 06/05/2020
¡Buenos días chicos/as!
Hoy vamos a aprender la técnica del bodegón. En primer lugar, vamos a ver este vídeo donde nos explican en qué consiste la técnica del bodegón y nos dan ejemplos de obras famosas de artistas como: Zurbarán (uno de los grandes representantes del Bodegón), Juan Sánchez Cotán, Juan de Valdés Leal, Tomás Yepes o Velázquez.
Una vez visto el vídeo vamos a explicar la técnica del bodegón:
Un bodegón, también conocido como naturaleza muerta, es una obra de arte que representa animales, flores y otros objetos, que pueden ser naturales (frutas, comida, plantas, rocas o conchas) o hechos por el hombre (utensilios de cocina, de mesa o de casa, antigüedades, libros, joyas, monedas, pipas, etc.) en un espacio determinado.
En la tarea de hoy, os proponemos que esta semana os convirtáis unos grandes artistas en la técnica del bodegón. Tenéis que hacerlo en un folio o una cartulina tipo folio. Para dibujarlo utilizar un lápiz de punta fina y tener en cuenta que no tenéis que apretar mucho para que podáis borrar si os equivocáis. Para pintarlo pueden ser pinturas de palo o de cera o témperas (rotuladores no). Os dejamos dos vídeos con algunos truquillos útiles que os pueden ayudar a inspiraros para vuestra creación:
¡A POR ELLO AMIGOS/AS!