Mi localidad 16/03/2020
Tu localidad es el lugar donde está tu casa y la de tus vecinos. Seguro que sabes si tu casa está en un pueblo o en una ciudad. Pero. ¿sabes en qué se diferencian?
La población rural vive en los pueblos:
-Menos de 10.000 habitantes.
-Casas bajas y distancias cortas.
-Pocos coches.
-Pequeños comercios e industrias.
-Menos cines, hospitales y museos.

La población urbana vive en las ciudades:
-Miles o millones de habitantes.
-Edificios altos y anchas avenidas.
-Largas distancias, mucho tráfico y medios de transporte.
-Museos, oficinas, aeropuertos…

¿SOY UN BUEN CIUDADANO?
La población debe conocer y respetar las normas de convivencia.
En primer lugar, se deben respetar las normas de seguridad vial, como las señales de tráfico.
Además, hay que cuidar los espacios públicos, como las calles, edificios y jardines, y respetar a los vecinos y peatones.
Las personas que cumplen las normas de convivencia en su casa, el trabajo, el colegio y la calle son consideradas buenos ciudadanos.
En resumen:
La localidad es el entorno de nuestro hogar. En ella viven nuestros vecinos.
La localidad puede ser un pueblo o una ciudad.
En nuestra localidad hay normas de convivencia.
ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN EL CUADERNO:
Página 77 ejercicios 31 y 32
31-¿Por qué es importante la familia para ser buen ciudadano?
32- Copia las frases en el cuaderno y anota si son verdaderas (V) o falsas (F)
A) En un pueblo viven millones de personas.
B) En las ciudades las distancias de un lugar a otro son cortas.
C)Los edificios de una ciudad son altos.
D) En los pueblos los vecinos se suelen conocer.
E) En los pueblos hay mucho tráfico.
Pincha en estos enlaces para saber más …