Reglas de acentuación 22/05/2020
Buenos días,
Hoy vamos a trabajar la acentuación de las palabras.
Para ello, primero vamos a recordar como encontramos la sílaba tónica de una palabra. Tenemos que descomponer la palabra en sílabas por ejemplo la palabra teléfono: te-lé-fo-no. La sílaba que suena más fuerte es te-lé-fo-no y por ello es la sílaba tónica.
En segundo lugar, tenemos que ver que tipo de palabra es. Cuando la sílaba tónica es la última es una palabra aguda, cuando es la penúltima es llana o grave y cuando es la antepenúltima es esdrújula.
Por último, os vais a fijar en la tabla que os voy a poner que os explica cuando llevan tilde.
Tipos de palabras | Sílaba tónica | ¿Cuándo llevan tilde? |
Agudas | Ju-gar | Cuando terminan en N, S o vocal |
Llanas | Ju-gue-te | Cuando NO terminan ni en N, ni en S, ni en vocal |
Esdrújulas | Te-lé-fo-no | Siempre |
Os dejo un vídeo para que os quede más claro.
En el cuaderno tenéis que hacer los ejercicios 2 y 3 de la página 192. Cuidado con las tildes.
Vamos a jugar: