Tipos de rectas 25/05/2020
¡Buenos días chicos/as!
Hoy vamos a aprender los tipos de rectas. Vamos a la página 178 y leemos el ejemplo de las carreteras. Fijaros las dos primeras nunca se llegan a tocar mientras que las otras dos coinciden en un punto, donde se cruzan. Esa es la diferencia. A las primeras se las llama paralelas (nunca se cortan) y a las segundas se las llama secantes (se cortan en un punto).

Para practicar vamos a realizar en el cuaderno los ejercicios 9, 10, 11, 12 y 13. No olvidéis utilizar la regla y el cartabón.
EJERCICIO 9
Observa el dibujo y contesta:
-a) ¿Cómo son las rectas azul y roja?
-b) ¿Y la roja y la verde?
-c) ¿Qué pares de rectas son paralelas?
-d) ¿Y secante?

EJERCICIO 10
Fíjate en el ejemplo y, con la ayuda de una regla, traza en tu cuaderno dos rectas paralelas y dos rectas secantes.

EJERCICIO 11
Observa cómo dibujar rectas con regla y cartabón. Practica en tu cuaderno.

EJERCICIO 12
¿Cómo son estas rectas entre sí? Explica por qué.
- Curvas
- Paralelas
- Secantes
- Poligonales
EJERCICIO 3
Copia el dibujo en tu cuaderno y realiza las actividades.
A) Dibuja una paralela a la recta que pase por el punto.
B) ¿Puedes trazar otra paralela que pase por el mismo punto?
C) Traza una secante a la recta que pase por el punto. ¿Cómo son entre sí la secante y la paralela que has trazado?
